Mostrando entradas con la etiqueta no al cierre de webs. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta no al cierre de webs. Mostrar todas las entradas

martes, 30 de marzo de 2010

Más sobre el cierre de webs

Como ya sabéis la ley Sinde pretende cerrar todas las webs que atenten contra los derechos de autor.

A continuación os dejamos un video explicativo de qué es dicha ley.


Para evitar el cierre de webs se han creado grupos y eventos en facebook y tuenti y diversas página contra el cierre de webs. Aquí os dejamos una web donde podeis encontrar más información

sábado, 20 de marzo de 2010

¡NO AL CIERRE DE WEBS!

Bueno este blog trata sobre el mundo linux y del software libre, pero hoy haremos una excepción para un tema que nos incumbe a todos y es la tan polémica ley de economía sostenible, o la también llamada “Ley Sinde”. La cual si sale adelante, tendrán el poder de cerrar (censurar) Internet. Podrán cerrar cualquier web que se les antoje con excusa de proteger la propiedad intelectual, cuando lo que deberían hacer es fomentar las nuevas tecnologías y la difusión de la cultura en éstas.

Y es que esta ley, no es solamente anti-constitucional, sino que además le da el poder que debiera residir en un juez a una comisión integrada por personas que defienden únicamente sus propios intereses y no los de la mayoría. Se equipara la propiedad intelectual a un derecho fundamental.


Tenemos que ser conscientes de que los verdaderos perjudicados vamos a ser los propios usuarios y se está atentando directamente contra nuestros derechos. Por ello tenemos que aunar esfuerzos y constituirnos como una verdadera fuerza opositora a iniciativas despóticas y unilaterales como ésta.

Si permitimos que esta ley salga a luz puede sentar un precedente que sea la causa de futuros cierres o censura de otras plataformas de expresión, comunicación, información o difusión.

Por eso como muchas otras paginas quiero difundir el siguiente mensaje:

¡NO AL CIERRE DE WEBS!


Os dejo un vídeo que analiza y explica la situación actual: