Mostrando entradas con la etiqueta Gimp. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gimp. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de marzo de 2010

Nueva biblioteca gráfica para GIMP

Primero explicaremos que es el GIMP. GIMP son las siglas de GNU Image Manipulation Program, una excelente herramienta desarrollada bajo la lógica colaborativa del código abierto y orientada a la creción, edición y tratamiento de imágenes y fotografías sin necesidad de contar con conocimientos avanzados.

Entre las funciones de GIMP se destacan su tablero para dibujo, coloreados y de clonación, soporte para múltiples capas y canales, editor de gradientes, diferentes paletas de colores, efectos visualices y distintas formas de recorte como cuadadro, círculo, fuzzy y elipse.
Esta sorprendente aplicación también permite cargar varios archivos de imágenes al mismo tiempo, numerosos filtros, más de cien plug ins y una novedosa interfaz dividida en ventanas que son independientes la una de la otra. The GIMP cuenta con soporte para los formatos BMP, GIF, JPG, etcétera.

Ahora, Øvind Kolås, un desarrollador de GIMP , ha realizado una demostración de la que será la nueva biblioteca gráfica, llamada GEGL, que permitirá a GIMP superar algunas limitaciones de diseño que han impedido varias mejoras en la aplicación, como la interfaz gráfica o por ejemplo el soporte nativo de CMYK, para poder trabajar con imprentas.

jueves, 4 de marzo de 2010

Ubuntu 10.04 Lucid Lynx será una revolución gráfica en todos los sentidos.

Ubuntu 10.04 Alfa 3, disponible
Para empezar, el tema por defecto ya no será Human, en su lugar tendremos Light, que además de darle un toque un poco más… ¿maquero?. Pero además van a cambiarlo todo: la pantalla de inicio, el logo, la web… todo adecuado a la nueva imagen que quiere dar Ubuntu al usuario final.



Algunos de los cambios más importantes que traerá el “Lince Lúcido” serán los siguientes:
  • Mejoras en el tiempo de arranque del sistema. Uno de los objetivos fundamentales de Lucid Lynx es conseguir un arranque del sistema en 10 segundos.
  • GIMP no vendrá instalado por defecto.
  • Planeado nuevo artwork para Lucid Lynx. Aunque no os hagáis muchas ilusiones, puesto que no está planeado que haya nuevo tema GTK…
  • Inclusión del nuevo kernel 2.6.32.
  • Se incluirá Gwibber, un cliente de microblogging del que ya os hablábamos hace algún tiempo en Noticias Ubuntu.
  • Se incluirá PiTiVi (simple pero potente editor de vídeo) en la instalación por defecto.
  • Eliminación del paquete hal con el objetivo de ganar velocidad en el arranque del sistema y a la hora de suspenderlo.
  • Se sustituirá el arranque actual basado en usplash por uno basado en Plymouth, con el objetivo de dotar a Ubuntu de una mejor experiencia gráfica al inicio del sistema.